La asociación se fundó el 26 de septiembre de 2005 por personas, de Barcelona y alrededores, que tuvieron una experiencia personal o de un familiar con diagnóstico de cáncer, coincidiendo en procesos parecidos, donde la fuerza interior fue un estímulo para superar la enfermedad.
Cuando a Fanny Lafuente le dijeron que ya estaba estable del cáncer linfático, empezó a conocer a personas que estaban diagnosticadas, como Esmeralda Molero y Alicia Cardona. Arturo, el marido de Fanny, le comentó que el padre de unas conocidas tenía cáncer y que quería conocerla, ya que ambos se habían sanado con procesos muy parecidos. Y es cuando se conocieron Paco Piñol y Fanny.
Lola Feliu convocó una reunión de terapeutas en su casa y le comentó que había un chico con cáncer, Álex Fajardo, con muchas ideas y con gran fortaleza y que quería presentárselo. Cuando se conocieron encontraron muchos intereses en común y Álex le explicó que quería montar una ONG y por eso necesitaba más historias de experiencias parecidas.
Fanny y Paco empezaron a dar conferencias en la librería Excellence dando testimonio de su manera de superar el cáncer (dieron unas 2 o 3 durante ese año). A esas conferencias también acudió Álex ya que fue invitado por Fanny. Y fue a raíz de estos encuentros que se empezó a gestar la creación de CANVI. Álex fue el gran precursor de esta ONG, ya que la idea de poder ayudar a otros disgnosticados fué una ilusión muy grande que él tenía y que pudo compartir con los demás y promoverlo hasta su creación.
A este proyecto también se unió Carmen Lallana, una amiga de Fanny, que también estaba diagnosticada. Empezaron por convocar diferentes reuniones gracias a la colaboración de Ramón Menal, en las que se daban charlas informativas.
La revista Discovery Salud publicó un artículo dando a conocer la labor que se estaba haciendo, hecho que contribuyó a que fuera construyéndose legalmente la ONG, gracias al asesoramiento de Antonio Muro, periodista de Discovery Salud.
Finalmente en Lleida se perfilaron los últimos detalles de la formación de la ONG CANVI, nombrando los siguientes cargos:
- Alejandro Fajardo Mohedano, como presidente.
- Arturo Lafuente Garós, como secretario.
- Carmen Lallana Garcia, como tesorera.
- Paco Piñol Susagna, como vocal.
- Fanny Lafuente, como vocal.
Al fallecer Carmen, entró Rodolfo Fajardo como tesorero. Consiguieron un local gracias a la contribución de una persona que quiere guardar su anonimato, ya que debido a la aparición en la revista empezaron a ser más conocidos.
En un principio las reuniones se basaban en las historias de la gente diagnosticada, pero más adelante se invita a diferentes terapeutas que aportan su conocimiento y nueva conciencia altruistamente.
Al fallecer Álex Fajardo se hizo una votación quedando Paco Piñol como presidente de la ONG.
Si una frase puede definir la filosofía de CANVI es esta:
No importa lo que te pase, lo realmente importante es lo que hagas tú al respecto.