Clases Qigong via instagram con la Dra.Isabel Cusó.
El Qi es la raíz del hombre, su energía.
El Qigong es el arte del movimiento y del control de la respiración inspirados en los principios taoístas, sus raíces se encuentran en las danzas de los antiguos chamanes chinos de la dinastía Zhon.
El Qigong busca el equilibrio entre el Yin y el Yang, porque de él depende la salud del individuo, ejercita la mente liberándola de las preocupaciones y del estrés, fortalece músculos y tendones, mejora la circulación de Qi y de la sangre, fortalece el sistema energético y fortalece los órganos internos.
El ejercicio Qigong controla la corteza cerebral y el centro nervioso vegetativo subcortical, también el sistema cardiovascular, reajustando las reacciones orgánicas anormales. Hace disminuir la frecuencia respiratoria, y aumenta la capacidad vital de los pulmones. A través de la regulación de la respiración, se pueden normalizar las disfunciones del sistema nerviosovegetativo.
El Qigong (Chikung) nos permite trabajar el cuerpo, en todos sus ámbitos, por medio de la conciencia corporal, permitiendo un restablecimiento automático de la salud gracias al equilibrio del Qi.
El Qigong es un sistema holistico de ejercicios de auto-curación y meditación cuyo origen lo encontramos en la Cultura China más ancestral. Mejora la flexibilidad y la mobilidad articular; correccion postural funcional .
Aprendizaje de la respiración diafragmàtica. Mejora la autoestima; mejora la gestion del estrés, mejora la capacidad de concentracion. Autoaceptación a través de la conciencia corporal como paso previo a la aceptacion del resto del grupo.
El Qigong ha sido practicado a lo largo de milenios con notables resultados.
Inscrito desde hace milenios en la medicina tradicional china, el Qi gong terapéutico se dirige, en primer lugar, a la inmediata curación de enfermedades; pero su verdadera ambición es salvaguardar la salud a largo plazo, instaurando un mas estrecha relación entre el Universo y el Hombre.
El Qigong se ha considerado, desde siempre, como un conjunto de prácticas, específicamente chinas, para el cuidado del cuerpo que permiten alargar la vida reforzando la energía original. Su eficacia ha sido demostrada durante milenios por millones de adeptos. En la concepción tradicional china, una disminución del nivel de energía vital se traduce, en primer lugar, en una serie de emociones negativas antes de que este desequilibrio se manifieste en forma de enfermedad orgánica. El Qigong tiene como objetivo regular la circulación sanguínea, estimular las funciones de todos los órganos, abrir la mente y liberar al espíritu de los problemas que le afectan.
El Qigong no es, como creemos los occidentales, una simple gimnasia de flexibilidad, sino una síntesis única de movimientos de respiración y de meditación. Surgido como una técnica corporal y muscular, se ha convertido en un método de ejercicio de vitalidad, antes de evolucionar hacia la mejora de la mente y la elevación espiritual.
Desbloquea el organismo preparándolo para sentirlo de una forma diferente, más cerca de nosotros.
Trabaja la relajación muscular, articular y la capacidad de concentración del individuo, así como la fortaleza física.
Es una técnica natural y sencilla para mantener la salud, apta para todas las edades.
Cuando el coste sanitario se presenta difícilmente soportable para la colectividad, sin que, por otra parte, se traduzca en un estado sanitario global particularmente satisfactorio, sería positivo abandonar un comportamiento pasivo en provecho de una actitud enfocada hacia un esfuerzo individual de prevención.
Imparte : Dra.Isabel Cusó
Nota: Las clases se impartirán todos los martes por instagram a las 17h
Actividad gratuita Socios de Canvi.
Información en : canvi@canvi.org whatsapp: 626221172 ( Os enviamos enlace )