Ese es el título del vídeo que he colgado hoy en las redes sociales, y me viene de maravilla para colgarlo aquí también. Es uno de los grandes temas de la vida. Habla de crecimiento, de responsabilizarte de tu vida, y por lo tanto, dejar de culpar o responsabilizar a otros. Habla de un auténtico…

Reflexión del mes: el hombre más feliz del mundo
Hay un precioso cuento de Tolstoi, dónde habla precisamente de este hombre, el hombre más feliz del mundo. Cuenta que el Zar de Rusia estaba muy triste y no encontraba consuelo. A nadie se le ocurría nada para solucionarlo hasta que alguien dijo que si el Zar se ponía la camisa del hombre más feliz…

Reflexión del mes: Los Finales
Los seres humanos estamos impregnados con el concepto del tiempo, lo del famoso vivir en el presente en un tiempo sin tiempo, se nos hace una entelequia sólo apta para libros de gurús y de autoayuda con infusiones. Al finalizar cada año, necesitamos hacer un recopilatorio de los mejores, y peores, momentos del año presente….

Reflexión del mes: El beduino y el bidé
Empiezo esta reflexión con un chiste, con un chiste malo, para más señas. Si hay algo que siempre nos puede salvar de cualquier situación es el humor. Por lo menos salvar anímicamente, el humor y reírse de uno mismo son muy buenas claves para vivir la vida que vivimos. En este caso, repito, el chiste…

Reflexión del mes: Períodos.
En esta vida hay momentos y momentos. Momentos para crecer, y momentos para mantenerse. Y sí, a veces hay también momentos para decrecer y caer. Hay espacio, lugar y momento para todos ellos. Todos han de ser aceptados, pero especialmente los momentos de crecer han de ser creados. En el universo todo vibra como dice…

Reflexión del mes: Ágora
Durante unos años, organicé, junto a mi amigo Neil, un espacio mensual de conversación y debate en la biblioteca de Vilassar de Mar. Le llamamos Ágora, en referencia a las plazas de la antigua Grecia donde se realizaba la mayor parte de la actividad política social y económica de las polis griegas. Neil y yo…

Reflexión del mes: Resiliencia
He de reconocer que la palabra resiliencia no acaba de convencerme. Me parece un concepto demasiado abstracto y un “palabro” demasiado raro para el lenguaje común. En castizo sería más adecuado “conunpar”, o el típico refrán de: “lo que no te mata te hace más fuerte”. Es de admirar, las personas que son capaces de…

Reflexión del mes: Tempus fugit (el tiempo se escapa)
Supongo que todos conocemos más o menos este famoso latinajo, “tempus fugit”. Junto con su primo hermano “carpe diem”, aprovecha el momento. Por supuesto, normalmente no hacemos ni caso de unas expresiones tan manidas hasta que nos aprietan. Ahí recurrimos al más castizo de: “solo te acuerdas de Santa Bárbara cuando truena”. A toda esta…

Reflexión del mes: Cuando todo se derrumba
Se podría decir que poner reflexión en el encabezamiento es un poco innecesario porque, no sé vosotros, pero yo es que no paro de reflexionar últimamente. Hay tantas novedades, temas nuevos, y los míticos problemas de la vida que reflexiono que no veas, todo el día dale que te pego. Reflexiono tanto que me ha…

Reflexión del mes: Llega la navidad, o eso dicen
Curiosamente, éste año me entero de la navidad en el mes de diciembre. Antes, recién acabado agosto, empezaba El Corte Ingles con anuncios hasta que te comías empachado el último polvorón en la comida de reyes. En aquella época, recuerdo que le año era un ínterin indiferenciado entre navidad, semana santa, agosto, y de nuevo…